Mostrando entradas con la etiqueta stormcast. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta stormcast. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de abril de 2017

Se extiende la plaga

Dicen que en los dominios de Ulgul, las sombras impiden discernir cualquier forma hasta que la tienes en frente. Sin embargo, aquella noche, en uno de sus recónditos valles, la catedral se veía con malsana claridad. Bautizada como Catedral del Contagio por los heraldos del pestilente Nurgle, esa noche era lugar de conspiraciones.

Las ratas y otros sub seres de la oscuridad correteaban por la verdosa sala ignorantes de lo que allí hablaban aquellas infames figuras. A un lado de una gran mesa de madera podrida se sentaba el archiconocido y odiado vidente skaven Thanquol. Detrás,  una figura rátida pero de enorme envergadura asentía ante sus palabras, era el Vermin Lord Azinorh “Plaga de Tierra”. Al otro lado se hallaban varios demonios de Nurgle, a cada cual más nauseabundo y grande. Eran los hermanos Glottkin y una Gran Inmundicia llamada Truk Nukt. Parecían dudar de las palabras de su aliado, ¿pero, que otra opción tenían?.

- ¡Veis, veis!.- chilló Thanquol.- Los hermanos y Truk Nukt deben atacar aquí, ¿sí? ¿véis? Orcos babosos y estúpidos, ¡no os verán venir! ¡el norte será nuestro! Sí, sí, ¿véis?.- El entusiasmo de la rata no fue secundado por los demonios que solo se limitaron a asentir mientras parecían sonreir.

Por dentro, Thanquol bufó y pensó para sí mismo que de todos los demonios que podían ayudarle, le habían tocado los más lerdos de la disformidad.

- ¡Thanquol y skavens dominarán el estrecho, he dicho! Nargorn se quemará, oh sí, se quemará...- masculló el vidente mientras se frotaba las garras.- Así los dorados y sus tontos aliados morirán acuchillados, asados, sí, sí y el norte será nuestro, ji ji ji ji.

En ese momento, uno de los hermanos Glottkin habló por primera vez, ya que Thanquol expuso el plan sin practicamente dejar hablar a los demás.

- ¿Y qué hará el?- señalando la mole rátida y demoniaca que respaldaba al vidente.

- Irá a Palo Hierro, al bosque, sí, al bosque, extenderá el regalo de Nurgle por todo el bosque.- concluyó ensanchando su sonrisa, a la que se sumaron los otros demonios de Nurgle satisfechos.- ¡Y ahora a trabajar!, ¡hay mucho que quemar, acuchillar y corromper!.





LA BATALLA EN PALO FÉRREO - PLAN DE BATALLA

Ahora nos disponemos a explicar el plan de batalla incluido en el Chaos Battletome Skaven Pestilens,

En el sangriento choque entre la procesión Virulenta del clan pestilens y los stormcast Eternals, los defensores de Palo Férreo eran ampliamente superados en número, pero aún así hicierón todo lo que pudieron para salvar el claro encantado de la mezquina presencia de los skaven. Este plan de batalla te permite reproducir esta desesperada batalla.

LOS EJÉRCITOS

Un jugador toma el mando de la horda pestilens, y el otro representa a la valerosa guardia que trata de detener a los skaven. Sería ideal que el ejército Pestilens tuviese al menos el doble de unidades que el guardián. 

Las unidades de cada ejército tienen habilidades únicas, además de cualquier otra que ya tuvieran. 

- Habilidad del ejercito StormCast: El jugador StormCast puede repetir cualquier tirada fallida para impactar, con cualquier unidad que este a 6" o menos de un elemento de terreno no contaminado.

- Habilidad del ejercito Pestilens: Si el jugador Pestilens tiene a cualquier Hero a 3" o menos de un elemento de escenografía  en su fase de héroe puede nombrar a uno de dichos Heroes para que corrompa e infecte el área. 

Los objetivos son los siguientes:

- Objetivo StormCast: Debes frenar el avance Skaven. Si, al final de la partida se han contaminado dos secciones o menos, tienes una Victoria Mayor, o una victoria menor si se contaminaron tres.

- Objetivo Pestilens: Debes corromper el bosque de palo Férreo y minar el valor de tus enemigos. Consigues una victoria menor si contaminas cuatro secciones del campo de batalla y una victoria mayor si consigues contaminar cinco o más.

El campo de batalla debe estar dividido en seis secciones de igual tamaño (12"). Debes colocar un elemento de escenografía en cada sección (preferiblemente árboles). La sección del jugador pestilens (12") ya está contaminada desde el principio. La sección de despliegue de los stormcast será de tres áreas (36"). Todas las unidades pestilens que tengan unidades en una sección no contaminada sufren 1 herida mortal al inicio de la fase de acobardamiento. Todas las unidades stormcast que se encuentren en una zona contaminada tienen un -2 a su bravery. 

El despliegue lo comenzará el ejercito StormCast, pero el ejercito pestilens decide quien inicia turno en la primera ronda de juego. 

INFORME DE BATALLA

A continuación os mostramos los ejércitos participantes.



DESPLIEGUE

El Verminlord, Azinorh había reunido a miles de putrefactos hijos de la Rata Cornuda para invadir y salazar el bosque de Palo Férreo. Mando a sus sacerdotes situarse en la parte oeste del bosque con la gran parte de sus ejercito para captar la atención del ejercito guardián, mientras que el avanzaría por el este, contaminando todo a su paso.

En la otra parte del bosque el reluciente ejercito dorado de Lord Celestant se sumergía en el bosque intentando compensar sus tropas para poder bloquear el avance invasor.

  

TURNO 1

El muy corrupto sacerdote, Pústula sangrienta tomo la iniciativa dirigiendo a las tropas BrakKish, montado en su plague furnacle y acompañado de una turba de monjes de la zarpa corruptora, mientras tanto el verminlord se infiltro sigilosamente en una zona densa de arboleda con otra unidad más discreta de monjes de la zarpa.

Los stormcast empezaron a inquietarse al ver a toda esa masa de ratas enloquecidas correr hacia a sus enemigos, el Lord Celestant dió la order de avanzar discretamente y disparar toda la artillería contra las unidades skavens, por su parte intento buscar entre los árboles a Mutag e hizo que su Dracot disparase un hálito sin demasiado éxito. 


TURNO 2

La artillería de los StormCast destrozaron y desmoralizaron por completo la gran horda de la zarpa corruptora, y su artillería continuó minando a las unidades que seguían el plague furnacle, pero pronto el ambiente en el bosque empezó a cambiar, los árboles comenzaron a pudrirse y fétido hedor inundo gran parte del aire.

De la ya escasa maleza apareció corriendo velozmente el verminLord cargando y gritando ¡¡¡Arrancarles los ojos!!! Inmediatamente estaba plantado junto al Lord Castellant, atacándole por sorpresa y destrozándole con sus hoces de plaga envenenadas, La unidad de liberators que estaban detrás quedaron paralizados por el miedo. 

En el oeste del bosque, los skavens lanzaban su feroz contraataque lanzando ponzoña con sus garrapultas, mientras que Pústula sangrienta cargaba y acribillaba a los furtivos ángeles de Sigmar.




TURNO 3

La corrupción del bosque había comenzado a surtir efecto en el ejercito Skaven, que cada vez se sintió más motivado en atacar al ejercito guardian, el verminLord Azinorh continuo rápidamente atacando, sin dejar tiempo de reacción a sus enemigos, mientras que sus discípulos hacían lo mismo contra los paralizados stormCast. 

El astuto sacerdote comenzó a lanzar rituales contra sus enemigos, mientras que el gran orbe del plague furnacle los envenenaba y los debilitaba. En ese momento, solo un héroe, el capitán de la guardia Heizenl decidió liderar al ejercito y plantar cara a las ratas, lanzó hasta seis martillos al sacerdote, que cayeron sobre la enorme máquina ya cascada, sus seguidores siguieron la iniciativa de su líder sin demasiado éxito por el veneno.



TURNO 4

Pústula sangrienta reía mientras veía caer a todos sus enemigos, presa de su magia, de las garrapultas y el veneno, estaba disfrutando de ese momento, cuando ya el maltrecho Heizenl, consiguió doblar su esfuerzo y dio un gran salto sobre la máquina Skaven propinando un martillazo en la cabeza del ruin skaven y dejándolo fuera de juego.

Heizenl veía cada vez más borroso, el sonido de los gritos de sus compañeros era ruído y su visión cada vez era menos nítida, tenía la sensación de que al menos, parando al sacerdote había frenado a la gran horda, pero de pronto una nube tóxica lo rodeo aprisionándolo en un letal veneno, Skrapefang rió para sus adentros al ver a sus enemigos y a su anterior compañero tirados en el suelo.






TURNO 5

La victoria estaba declarada  para los skavens, los enloquecidos monjes acuchillaban a los stormcast supervivientes, mientras que Azinorh se dedicaba a pudrir el bosque. 


jueves, 23 de marzo de 2017

Ejercito Stormcast Eternals - 1º parte

  Los Stormcast fueron otora grandes héroes que murieron en la lucha contra el Caos. Sin embargo, fue Sigmar quien reclamó sus cuerpos y almas y no la muerte.

  En Azyrheim, la ciudad de Sigmar, estos héroes renacieron en las forjas de su dios, el cual, con ayuda de grandes herreros y su propio poder convirtió a estos héroes en titanes blindados.

 Tras arduos entrenamientos, los Stormcast ya están preparados para reconquistar los reinos de las garras del Caos y otros horrores. Son transportados a su destino en relámpagos que lanza el propio Sigmar. Y a pesar de  que los Stormcast pueden morir en su cruzada, sus almas volverán a Azyrheim para ser reforjadas y mandados a la lucha de nuevo. Por desgracia, a medida que los Stormcast son reforjados, también pierden sus recuerdos y personalidad, una condena que bien vale la pena.

  Las razones que me llevaron a escoger los Stormcast, son más bien coincidentes. Comenzó con un starter de pintura de 3 miniaturas. Mas tarde cuando sacaron el starter de 26 euros ya fue el trampolín que me hizo decidirme a hacer un pequeño ejercito.  Siempre me he decantado por los ejércitos del bien, así que llevar a los paragones de Sigmar fue algo casi intuitivo. Mas adelante tras leer el trasfondo en su battletome, solo reforzó mis ganas de aumentar mi hueste. No descarto desde luego el combinarlo con miniaturas de otras facciones.

Lo primero que hay que entender del ejercito Stormcast es que tienen mucha versatilidad de tropas, por lo que puede ser muy flexible en el campo de batalla, todo lo que hacen lo hacen bien: Son resistentes, golpean en combate cuerpo a cuerpo, tienen una de las mejores unidades de disparo del juego y nuevas tropas con bastante movilidad. Por lo que existen múltiples estrategias de batalla.


Vamos a empezar a hablar de las unidades de línea:

_ Liberators: Es una de las unidades de línea más resistentes del juego, en dañar son aceptables y su coste en puntos esta balanceado, 5 de ellos valen 100 puntos. ¿Cómo usarlos? Mi consejo es crear unidades de 10, 5 no resistirán las cargas de unidades que hagan muchos ataques, mientras que 10 pueden ser verdadera pesadilla de eliminar. Eso si, debemos evitar tener bajas por bravery, podemos conseguirlo con la configuración del chamber "Martillos de Sigmar" o en partidas pequeñas usando la habilidad de mando del general montado en Dracoth - señor de las huestes.



_ Judicators: Son solo unidad de línea si el ejercito es leal a los stormcast. Nunca dudéis si meter esta unidad en el ejercito, hay que meterla. Existen varias configuraciones de judicators, yo normalmente juego con arcos, tienen bastante rango y hacen muchísimo daño, en una ocasión elimine a una unidad de 20 monjes de plaga en un turno de disparo, con solo 5 judicators. La estrategia es clara, crea 2 o 3 unidades de 5 judicators, probablemente los enemigos quieran focusearla, No les facilites concentrar ataques, además si los divides vas a abarcar mayor rango de disparo.


Ahora vamos a hablar de los héroes que hemos probado:

_ Lord Celestant on Dracoth: El puto amo, permite bastante personalización de armas, rasgos de mando, artefactos y objetos ...Sus cargas hacen estragos y su capacidad para resistir ataques es sobresaliente, prácticamente indestructible para enemigos que no bajen el rend, su tirada de salvación será de 3+ repitiendo los 1 si falla y además pueden sufrir heridas mortales si saca un 1. Probar la siguiente configuración: Tempestor hammer como arma, escudo trueno sigmarita, garras afiladas para el dracoth y apaciguadora como artefacto de poder. Por último, decir que el Lord Celestant tiene un rasgo de mando que hace que todo el ejercito StormCast sean indesmoralizables a 24" de el.


_ Lord Celestant: Héroe destacable, creemos que es el mismo personaje anterior, pero sin el Dracoth. Solo cuesta 100 puntos y es bastante resolutivo en combate, además en su fase de disparo puede lanzar 1d6 ataques que producen heridas mortales, nada mal.

_ Lord Castellant: Héroe imprescindible en el ejercito Stormcast, mete bufos importantes como subir la tirada de salvación (imaginar subírsela al Lord Celestant on Dracoth), puede hacer heridas mortales al caos y además es muy jodido de matar. También cuesta 100 puntos.


_ Lord Relictor: Quizás de estos personajes es el peor, crea una pequeña tormenta de relámpagos que puede causar alguna baja enemiga y también puede ser un punto de dispersión para el hechizo, probablemente te lo maten rápidamente.


Por último, con las siguientes unidades especiales:

_ Prosecutors con martillos celestiales: Es una unidad bastante débil, no son para matar, ni hacer bajas enemigas, su función es la de conseguir objetivos o caza a enemigos débiles como hechiceros. Yo me equivoqué muchas veces usándolos, emocionándome con lo de que disparen martillitos... Los martillitos son una mierda, están guay como un ataque previo de inicio de caza, pero nunca vas a hacer un daño considerable, tenerlo en cuenta y no los expongáis para poder disparar.


_ Retributors: Una versión mejorada de los liberators, mucho más centrada en hacer daño y no son tan defensivos, pueden hacer heridas mortales si sacan 6 al golpear.

_ Caballería en Dracoth: Magnifica unidad, algo cara, pero muy versátil por sus múltiples opciones de configuración. Tiene cargas terrorificas, buena pegada, salvación de 3+ y pueden generar heridas mortales en disparo. Los usaremos para hacer frente a los behemonths enemigos.


Para concluir, vamos a hacer una pequeña lista de los pros y contras del ejercito:

+ Unidades resistentes, con buena pegada y versátiles.

+ Gran cantidad de héroes, unidades y batallones.

+ Buen posicionamiento en el campo de batalla, gracias a la habilidad de ejercito "Desplegar en el reino celestial".

+ Mucha capacidad de configurar el ejercito con armas, rasgos, habilidades y artefactos.

- No tienen magia,

- Unidades poco numerosas y costosas.

Firmado: Jose Riera